Ingresá

El gobierno espera definir en 2024 la verdadera razón por la que firmó el contrato con Katoen Natie

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Ese año vamos a empezar a manejar nuevamente el concepto de ‘hacerse cargo’, así que tenemos que volver a ponernos serios”, explicó Heber.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La comparecencia de varios jerarcas del gobierno ante la Justicia por la causa que investiga la extensión del contrato que une al Estado con Katoen Natie hizo que comenzara a debatirse nuevamente la pertinencia de este acuerdo. Luis Alberto Heber, quien era ministro de Transporte y Obras Públicas durante las negociaciones, afirmó que el gobierno firmó el acuerdo debido a que las condiciones económicas eran buenas. De todas maneras aclaró que este argumento es “provisional”, ya que aún se está trabajando en la justificación definitiva de la firma del contrato. “Es un mundo muy cambiante, donde todo se mueve a gran velocidad. Hace unos meses habíamos firmado el contrato para evitar un juicio. Ahora nuestro argumento es que era bueno para el puerto. ¿Dentro de dos meses seguiremos sosteniendo lo mismo? No lo podemos saber. A lo mejor en el futuro va a ser porque fuimos a que nos tiraran los buzios y nos dijeron que ese contrato nos iba a traer cosas muy buenas”.

Heber aclaró de todas maneras que antes de 2024 iban a presentar un argumento definitivo de por qué firmaron el contrato. “Ese año vamos a empezar a manejar nuevamente el concepto de ‘hacerse cargo’, así que tenemos que volver a ponernos serios”.

La frase: “En realidad no hubo amenaza de juicio. Fue un error de interpretación porque no entendemos bien el belga”. Rodrigo Ferrés.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura