Ingresá

Proyecto de isla artificial frente a Punta Gorda incluirá cocodrilos en el agua para mantener alejados a los pobres

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Si en la Edad Media les funcionó, a nosotros también nos tiene que funcionar”, explicaron los responsables del desarrollo urbano.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si bien desde la Intendencia de Montevideo se le bajó el pulgar a la isla artificial que un conglomerado privado planea construir frente a Punta Gorda, en el gobierno consideran que el proyecto aún es viable. “No hay que olvidar que se trata de una isla que iría en el mar, que no es jurisdicción de la Intendencia, sino del gobierno nacional. Ojalá que podamos entendernos con la Intendencia, pero si no, la Armada Nacional está a las órdenes para proteger la construcción de la isla”, explicaron desde la Torre Ejecutiva.

Mientras tanto, el conglomerado empresarial dio más detalles de su proyecto. Una de las innovaciones más destacadas es la presencia de cocodrilos en el agua que circunda la isla, que se encargarán de mantener alejados a los pobres. “Obviamente que la seguridad es uno de los principales atractivos para mudarse a una isla. Al ser el acceso exclusivamente por un puente, es más fácil controlar. Pero sabemos que la situación en materia de seguridad es complicada, así que además vamos a agregar a los cocodrilos, que van a mantener alejados a los pobres que quieran cruzar nadando. Si en la Edad Media les funcionó, a nosotros también nos tiene que funcionar”, explicaron los responsables de la isla artificial.

Recursos humanos: del cuidado de la isla artificial se encargarán porteros, limpiadoras, jardineros, un cuerpo policial propio, un ejército y un gobernador que responde a la asamblea de copropietarios.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura