Ingresá

Luis Suárez ya comenzó a comer mucho y mirar televisión toda la tarde para adaptarse al ritmo del fútbol uruguayo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un día después de confirmar a través de sus redes sociales su retorno a Nacional, Luis Suárez comenzó a entrenar de cara a su debut en la actividad local. Si bien el delantero ya venía entrenando en solitario, ayer realizó una adaptación en su rutina. “Luis estaba en una muy buena condición física. Justamente por eso tuvo que hacer algunos cambios teniendo en cuenta que viene a jugar a Uruguay. El tema es que si mantiene el ritmo que tenía en Europa, va a ser imposible que sus compañeros lleguen a los pases que él les tire. Y, obviamente, todos los pases que le hagan van a terminar a sus espaldas”, explicó un integrante del cuerpo técnico tricolor.

La rutina de Suárez consiste en aumentar sensiblemente la cantidad de comida que ingiere a lo largo del día, especialmente las que tienen grasas y azúcares, y también pasar la mayor parte del tiempo posible tirado en un sofá y mirando la televisión. “Tiene muy poco tiempo y encima esta es una dinámica opuesta a la que estaba acostumbrado, pero todos sabemos que Luis es un luchador y se va a esforzar al máximo para llegar a punto para jugar los lentos y aburridos partidos locales”.

El tuit: “No hay que ser exitistas. Si ganamos solamente catorce partidos del Clausura y empatamos el restante, no sería una tragedia”. Hincha tricolor ponderado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura