El proyecto oficialista de nombrar a cuatro integrantes del nuevo directorio del organismo y dejarle uno a la oposición despertó especulaciones sobre un posible reparto de cargos entre los principales socios de la coalición de gobierno. Si esto se concreta, Cabildo Abierto (CA) deberá aportar una figura para dirigir la institución. “Por más que esto del reparto no está confirmado, lo que ya decidimos es que la elección de la persona que deberá asumir este difícil trabajo se realizará mediante el sistema del palito más corto”, explicó una fuente de CA.
Es que, si bien los cabildantes reconocen que la destrucción de la Institución Nacional de Derechos Humanos “es algo que todos y cada uno de nosotros ansía”, también son conscientes de que “la perspectiva de pasarse varias horas al día rodeado de cosas relacionadas con los derechos humanos es algo muy difícil de tolerar”. Los liderados por Guido Manini Ríos saben que la persona ideal para llevar a cabo esta “misión suicida” sería un militar. “Los soldados, por formación, están preparados para realizar sacrificios muy grandes y soportar cosas que un civil no podría soportar. Pero desgraciadamente es muy difícil que nuestros socios nos permitan colocar ahí a un militar. Por eso no vamos a tener más remedio que elegir a un civil. Lo único que está en nuestras manos es que la elección de este kamikaze sea justa y transparente”.
La frase: “La mejor organización defensora de los derechos humanos es la que no existe”. Guillermo Domenech.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.