Ingresá

Preparación para las pruebas PISA: la ANEP repatriará escolares y liceales uruguayos que estudian en Europa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Son alumnos de élite, que compiten día a día con algunos de los mejores estudiantes del planeta”, explicó Robert Silva.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) continúa con los preparativos para las pruebas PISA que comenzaron a realizarse ayer y seguirán hasta el 24 de setiembre. Robert Silva informó que, además de la campaña de difusión que lleva el eslogan “ponete la celeste” y de la movida para regalar camisetas de Uruguay a los participantes en la evaluación, las autoridades convocarán a niños y adolescentes uruguayos que estudian en Europa “para reforzar al alumnado local de cara a esta instancia tan importante, que es la máxima a nivel mundial en materia de evaluación educativa”. Según Silva, “para un evento como este es fundamental contar con los mejores. Y por suerte Uruguay tiene una cantidad de escolares y liceales que se destacan en los principales centros educativos del mundo. Son alumnos de élite, que compiten día a día con algunos de los mejores estudiantes del planeta”.

El jerarca calificó además como “ridículas” las versiones según las cuales estos niños y adolescentes no estarían motivados para venir a Uruguay. “Por más que hagan escritos en sueco u holandés, sabemos que llevan la celeste en el alma”.

“Me gustaría terminar mi carrera como estudiante en Uruguay, pero con algún curso para jubilados, porque hasta el doctorado, por lo menos, me quedo en Finlandia”. Facu, escuela de Rantala, Lieska.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí el newsletter Humor en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura