Ingresá

Diccionario enciclopédico de la política uruguaya - I

3 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Iatrogenia. Daño provocado por una intervención que pretendía ser curativa. Coloquialmente, cuando “el remedio es peor que la enfermedad”. En la actividad política se la conoce como vida cotidiana.

Iglesia. Actor político-empresarial exonerado de impuestos.

Iglesias. Construcciones vacías, oscuras y silenciosas, diseminadas por los barrios.

Iglesias, Pablo. Comunicador, profesor y político español de izquierda, exvicepresidente del gobierno de su país. Es autor de varios libros y posee una importante formación académica y política, pese a lo cual es muy seguidor de José Mujica.

Impunidad. Ausencia de castigo por un crimen. No confundir con Caducidad, que es un concepto republicano.

Impulso y su freno, El. Resumen de la peripecia intelectual de su autor, Carlos Real de Azúa.

Independiente, Partido. Partido político dependiente de casi todo. En su lucha contra el populismo autoritario debió gobernar con la derecha tradicional y Cabildo Abierto. También se destacó en lo comunicacional, creando a Juan Clasemedia, personaje destinado a captar la atención del electorado, que todavía no pudo sacar al partido del margen de error de las encuestas.

Independiente. Militante del Frente Amplio que no pertenece a ningún sector, aunque en su juventud fue comunista.

Independencia, plaza. Lugar ideal para manifestaciones políticas por su ubicación, amplitud y vecindad con Presidencia. Por algún motivo, no se ha establecido como escenario de concentración habitual, salvo excepciones, como el conglomerado de Esteban Valenti y un par de veteranas o alguna reivindicación corporativa de organizaciones específicas (Asociación de Alquiler de Locales para Cumpleaños de 15, Club de Proveedores de la Casa de la Cisterna Mochila, Motoqueros de Harley-Davidson, etcétera).

Industria. Actividad económica sucia, contaminante, mal paga y perjudicial para la salud de los trabajadores, que ejerce una suerte de fascinación fetichista entre los izquierdistas mayores de 60 años.

Inexcusable. Forma en que se define el comportamiento del correligionario político al que realmente se le fue la moto. La definición suele venir acompañada de una cantidad de excusas.

Indigente. Persona más pobre que un pobre. Ocupa el último lugar en el sistema de castas uruguayo.

Ininteligible. Condición que comparten los fallos judiciales, las leyes que redactan los parlamentarios y las columnas de opinión de Montevideo Portal.

Innombrable, la. Senadora más votada del Partido Nacional.

Inteligencia, agente de. Funcionario público que se dedica a espiar a personas de izquierda cuando hay un gobierno de derecha y a hacer exactamente lo mismo cuando hay un gobierno de izquierda. Si le queda algún rato libre, revisa a ver en qué andan los narcos.

Intendencia. (ver “Laintendencia”) Organismo encargado del Poder Ejecutivo departamental. Por motivos biológicos que aún se desconocen, las personas concentran su indignación en esta institución a medida que van envejeciendo (“¡Qué barbaridad lo de laintendencia!”).

Intolerancia. Actitud de poco respeto hacia opiniones o posiciones ajenas. Está mal pero no tan mal.

Interpelación. Gimnasia parlamentaria de muy baja intensidad, ya que nunca tiene consecuencias.

Instituto Nacional de Colonización. Organismo del Estado de nombre anacrónico, creado por los colorados y que hoy se disputan blancos y emepepistas, unos para destruirlo y otros porque creen que de la tierra sale todo lo bueno, como los fisiócratas del siglo XVIII.

Iluminismo. Movimiento intelectual que promueve el conocimiento y la racionalidad, e inspiró transformaciones radicales como la Revolución Francesa. Por algún motivo, hay intelectuales uruguayos que se tienen fe para declararlo superado.

Iphone. Dispositivo móvil que usan los tupitas y que sustituyó al walkie talkie en los actos del 8 de Octubre.

Ir (sector del FA). Brazo político de los Chin Chin.

Írritos, nulos, disueltos y de ningún valor para siempre. Condición en la que quedaron los vínculos de sujeción a Brasil luego de la Declaratoria de la Independencia de 1825. También quedaron así nuestras posibilidades de transformarnos en un próspero estado de un país con chances de convertirse en una potencia mundial. Increíblemente, aún hay un departamento llamado Lavalleja.

Isidoro Cañones. Personaje en el que se basaron los creadores de Juan Sartori.

Itté, Xenia. Militante y presa política uruguaya, pareja de Raúl Bebe Sendic. Habría mucho para decir sobre ella, pero mejor la vamos a guardar para la X, que tiene menos palabras.

Iturralde, Pablo. Cuando todos pensaban que nunca iba a ser más que un intrascendente diputado, él se convirtió en un intrascendente presidente del Honorable Directorio del Partido Nacional.

Izquierda. Identidad política basada en ideas igualitaristas y antijerárquicas, que debe su nombre a la posición de los delegados en los Estados Generales de la Revolución Francesa. Un malentendido reciente ha asimilado a la izquierda a quienes comen muchas verduras, tratan a los gatos como si fueran personas u hornean panes de masa madre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura