Ingresá

Heber afirma que la explicación de su plan para trabajar con exreclusos fue confusa para no alertar a los delincuentes

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El jerarca indicó que utilizó “un mensaje cifrado, algo que se usa mucho en la inteligencia policial para evitar que las organizaciones criminales descubran las estrategias”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El anuncio del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, de que la cartera implementará un programa para contener la violencia criminal mediante la intervención de exreclusos tomó por sorpresa no sólo a la oposición, sino también al resto del gobierno y a los policías. Una de las críticas a Heber fue que la explicación del plan fue demasiado confusa. El ministro respondió estos cuestionamientos afirmando que “si yo hubiera explicado con claridad en qué consiste exactamente el plan, habría alertado a los delincuentes. Mi explicación fue una especie de mensaje cifrado, algo que se usa mucho en la inteligencia policial para evitar que las organizaciones criminales descubran las estrategias que usamos para combatirlas”. El ministro recordó que durante un llamado a sale que tuvo lugar el año pasado utilizó este mismo lenguaje cifrado. “Cuando llegamos había veinte computadoras Pentium tres, cuatro Pentium dos, software viejo, dos computadoras tres, cuatro discos duros versión dos punto cero, Pentium los tres, software viejo”, dijo en aquella ocasión.

La frase
“Ahora que nos explicaron un poco más el plan y entendimos de qué se trata podemos decir con propiedad que es un delirio”.
Policía desconcertado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura