Ingresá

Heber aún no definió con cuál año va a comparar las cifras de delitos de 2023

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ministerio del Interior presentó ayer las cifras sobre criminalidad correspondientes a 2022. Si bien los homicidios crecieron 25% respecto del año anterior, el titular de la cartera, Luis Alberto Heber, los comparó con 2019, ya que ese año no hubo pandemia, y el resultado fue que hubo 11 homicidios menos. El jerarca consideró que estos datos “nos impulsan a seguir trabajando y estamos seguros de que este año vamos a seguir bajando los homicidios, aunque todavía no sabemos respecto de qué año”. Es que las jerarquías del ministerio aún no decidieron con cuál año se contrastarán las cifras de delitos de 2023. “Eso es algo que vamos viendo sobre la marcha. Quizás algunas personas crean que nosotros podríamos por lo menos avisar qué año de referencia vamos a usar, pero la cosa no es tan fácil. La cuestión es que en base a la evolución de los delitos, nosotros tenemos que ver qué comparación deja mejor paradas a las fuerzas del orden. Algunos lo llamarán irresponsabilidad o falta de rigor. Nosotros lo llamamos apoyar a la Policía”.

La aclaración
“Para nosotros no hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Para nosotros hay ciudadanos y delincuentes”.
Luis Alberto Heber, teórico de la igualdad republicana.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura