Ingresá

La AUF reafirma su intención de organizar el Mundial de 3020

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si bien la elección del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) acaparó la mayoría de la atención en la calle Guayabos, también hubo tiempo para abordar otros temas, como por ejemplo, la intención de Uruguay de ser sede de un Mundial. Un dirigente explicó que el proyecto de la AUF de organizar el campeonato mundial de fútbol del año 3020 “sigue tan firme como siempre”. “Estamos convencidos de que para ese año vamos a estar más que prontos para organizar un campeonato que no va a tener nada que envidiarle a los que se hacen en países ricos”. El dirigente reconoció que “la confusión que se generó en algún momento, que llevó a que muchos creyeran que lo que queríamos era organizar el Mundial de 2030, por suerte ya quedó aclarada. Le explicamos a la FIFA que Luis Suárez y Lionel Messi se confundieron aquella vez que se presentaron con una camiseta uruguaya con el número 20 y una argentina con el número 30. Messi tenía que colocarse a la izquierda y Suárez a la derecha, pero hicieron al revés, y por eso muchos creyeron que nos estábamos candidateando para 2030 y no para 3020”.

Palabra de Alonso: “Puede ser que esta elección haya sido un poco caótica, pero es el sello de la casa”. Ignacio Alonso, dirigente y relacionista público.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura