El dólar blue en la vecina orilla rozó ayer los quinientos pesos argentinos, un hecho que causó mucha preocupación en la city porteña y el resto del país. La escalada de la moneda verde también generó reacciones en Uruguay, algunas de ellas muy peligrosas. “Hace dos meses interceptábamos como mucho una o dos balsas de personas que se habían quedado sin pasaje de barco para cruzar a Buenos Aires y por eso se lanzaban al Río de la Plata en embarcaciones precarias. Hoy en día estamos interceptando entre 20 y 25. La situación es realmente dramática”, explicó un vocero de la Armada Nacional. Según varios especialistas, esta oleada de viajes irregulares a Buenos Aires tiene su origen en un “sentimiento de desesperación” entre ciudadanos uruguayos, que ven como su sueldo se les escapa de las manos en pocos días pagando fortunas por una pasta de dientes, mientras que comprando en Argentina les duraría tres meses porque está todo “regalado”. “Es cierto, la gente arriesga su vida tirándose al agua en una balsa o una patera, pero hay que entender sus desesperación. Es inhumano tener que pagar más de 500 pesos por un paquete de jabón para ropa”.
El testimonio desgarrador: “Dejé a mi esposa y mis hijos para ir a comprar dulce de leche y yerba. Lo peor es que ellos mismos me lo pidieron”. Balsero uruguayo.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.