Ingresá

Mayor de 70 años condenado por un robo no sabe si pasará a cumplir prisión domiciliaria en su casa o en la de algún militar

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Todo parece indicar que Cabildo Abierto y el Partido Nacional llegaron a un acuerdo para aprobar una ley que otorga el beneficio de la prisión domiciliaria a mayores de 70 años. De todas maneras, el proyecto no está cerrado y puede sufrir modificaciones, algo que genera incertidumbres entre los condenados que superan esta edad. “A mí me explicaron que el objetivo de la ley es que los milicos se vayan para sus casas, pero, como no pueden hacer eso abiertamente, van a hacer que el beneficio sea también para criminales comunes. Lo que no termino de entender es si vamos a pasar la prisión domiciliaria en nuestras casas o en las casas de los milicos. Es todo muy confuso hasta ahora”, confesó un hombre de 73 años condenado por robo. El tratamiento prácticamente en paralelo de la reforma de las jubilaciones y pensiones también generó confusiones. “¿La mejora en los beneficios jubilatorios para los militares también se va a aplicar para nosotros o lo único que nos salpicaría es el tema de la prisión domiciliaria?”, se preguntó otro presidiario que planea jubilarse tras su liberación.

El mensaje: “Señor ministro Javier García. Salgo dentro de seis meses y mi Chevette del 83 está en muy malas condiciones. ¿Se podrá armar una licitación para cambiarlo por uno más nuevo?”. Presidiario con déficit de infraestructura.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura