Ingresá

Minas: éxito rotundo de la exhortación de OSE a reducir el consumo de la porquería marrón que sale por las canillas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La capital de Lavalleja es una de las ciudades que tiene más comprometido el suministro de agua potable como consecuencia del déficit hídrico. Por eso las autoridades de OSE decidieron exhortar a los minuanos a reducir “al mínimo” el consumo de agua de la red de cañerías, una medida que tuvo un éxito “sorprendente”. “La verdad es que nosotros mismos nos quedamos sorprendidos por la receptividad de la población. Algunos dicen que el consumo de agua bajó porque la gente no sólo no quiere tomar la porquería marrón que sale por las canillas, sino que ni siquiera está dispuesta a usarla para lavar la ropa. Pero nosotros creemos que en realidad lo que pasó fue que se despertó un reflejo solidario muy instalado en la sociedad uruguaya”, declaró un jerarca del ente. De todas maneras, fuentes de OSE reconocieron que se está considerando la posibilidad de provocar deliberadamente “fenómenos de turbiedad” en el agua que se distribuye en Montevideo, “a ver si la gente deja de desperdiciar agua de una vez por todas”.

La aclaración: “El agua salada y el agua marrón no son potables, pero eso no quita que sean bebibles. Si uno la bebe con la nariz tapada o los ojos cerrados, casi ni se nota la diferencia”. Fuente de OSE, valga la redundancia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura