Ingresá

Uruguay se convierte en el primer país sudamericano en ponerse a salvo de la guerra por el agua

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde hace varias décadas muchos analistas vienen sugiriendo que el mundo entrará en una era de guerras por los recursos naturales, y el agua dulce es uno de los que se mencionan con más frecuencia. En ese sentido, y por su ubicación geográfica, los países sudamericanos estarían especialmente expuestos. Pero, según una comunicación interna de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, Uruguay dejó de ser un “potencial objetivo”. El texto, que fue filtrado en redes sociales, analiza los problemas de suministro de agua potable que se están registrando en Uruguay en estos momentos y su probable evolución. “Si se tiene en cuenta que los conflictos por el control del agua dulce difícilmente tengan lugar durante la próxima década, y que en ese tiempo los uruguayos seguramente se las ingenien para acabar con las reservas de agua dulce, consideramos que Washington debería concentrar sus esfuerzos en vigilar lo que ocurre en el resto de los países sudamericanos”.

Archivos adjuntos: el mensaje filtrado contiene además algunas imágenes de la película Mad Max que ilustran cómo se verá Uruguay en 2033.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura