Ingresá

Aduanas compró tres escáneres con sus respectivos colchones inflables por si se caen

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Luego del accidente de 2007 que acabó con un aparato similar, las autoridades quisieron ponerse a salvo de cualquier eventualidad.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras varias idas y vueltas producto de observaciones del Tribunal de Cuentas, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) adjudicó la compra de tres escáneres, dos de los cuales estarán instalados en el Puerto de Montevideo y un restante se moverá entre diferentes puntos. La compra fue un poco más cara de lo previsto debido a que se decidió que cada uno de los equipos incluyera un colchón inflable que lo debe acompañar en todos los puntos de su recorrido, a la altura del suelo. “Si bien lo del escáner que se cayó y se rompió en 2007 fue catalogado por la Justicia como un accidente, nosotros queremos estar seguros de que no vuelva a pasar. Tener que esperar otros 15 años porque algún operario descuidado los dejó caer sería muy negativo para el país”. Pero, a pesar de estas previsiones, muchos actores del sistema portuario creen que “el riesgo sigue estando”. “No sería raro que alguno de estos colchones inflables se pinche accidentalmente justo unos minutos antes de que la grúa que transporta al escáner tenga una falla y lo deje caer”, opinó una fuente de la DNA.

La frase: “Es una buena noticia en materia de combate al narcotráfico, pero no resuelve el problema de fondo, que es la venta de lágrimas de pasta base en casas abandonadas”. Luis Alberto Heber, ministro que se la tiene jurada al microtráfico.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura