En la que seguramente sea una de sus últimas decisiones de peso en materia de política internacional, Joe Biden autorizó a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance estadounidenses para atacar Rusia. Muchos vieron en esta decisión un intento para contrarrestar un posible cambio de política hacia Ucrania por parte de Donald Trump, pero el propio presidente electo se encargó de desestimar esta última posibilidad. “No sólo voy a seguir apoyando a Ucrania, sino que pienso ordenar yo mismo que desde suelo estadounidense se disparen misiles contra Moscú. No puedo asegurar que todos vayan a alcanzar su objetivo, y es muy probable incluso que algunos se queden cortos y terminen impactando en suelo ucraniano. Pero creemos que es un riesgo que vale la pena correr, porque el objetivo es defender la libertad y la democracia”, declaró Trump.
La advertencia: “También podríamos lanzar misiles a través del océano Pacífico, que eventualmente podrían impactar en China”. Donald Trump, presidente que no sabe calcular bien.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Los organizadores destacan que hay “peones que recorren cientos de kilómetros a caballo” y productores que “se bancan los embotellamientos de Benito Blanco” para llegar a la muestra
Un especialista en temas de defensa advirtió que una operación semejante no tendría costos políticos para Estados Unidos, ya que probablemente ningún soldado de ese país resultaría herido o muerto debido a la invasión