Ingresá

Tras declaraciones de Topolansky, la derecha abandona la estrategia de la “batalla cultural” y emprende la “guerrilla cultural”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Las declaraciones de la exvicepresidenta, en las que afirmó tener constancia de que algunos testigos en causas relacionadas con la dictadura mintieron a propósito para condenar a militares, provocaron reacciones en todo el espectro político. Varios dirigentes de derecha las vieron como una muestra de que la estrategia de pelear la “batalla cultural” requiere demasiado esfuerzo a cambio de pocos resultados. “Acá lo que hay que hacer es una guerrilla cultural, es decir, golpes puntuales, cortitos, certeros y de gran capacidad destructiva”, consideró un dirigente nacionalista.

Tanto blancos como colorados y cabildantes son conscientes de que para esta estrategia sería necesario contar con el apoyo de varios tupamaros históricos, algo que en la actualidad no es fácil, aunque confían en la capacidad de José Mujica y Lucía Topolansky para formar a los más jóvenes “en el arte de causar el mayor desastre posible con un par de garrones sorpresivos”.

La frase: “Estamos a dos libros de Mujica de volver a casa”. Torturador que se está preparando para salir.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura