Ingresá

Ciudadanos impulsa plebiscito contra ingresos a dedo; temen que la enmienda constitucional renuncie a los seis meses si es aprobada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Cuando se habla de Ciudadanos y de renuncias, todo es posible”, advierten expertos en la carta magna.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El sector colorado fundado por Ernesto Talvi fracasó en su intento por aprobar una ley para que todos los ingresos a las intendencias departamentales sean por concurso o sorteo, debido a que el Partido Nacional no dio sus votos. Ahora, Ciudadanos va por un plebiscito para incorporar esta norma en la Constitución, el cual ya cosechó algunos respaldos, pero también algunas dudas. “Yo estoy muy de acuerdo con el espíritu de la propuesta y también con la forma, así que la voy a apoyar. Aunque, honestamente, tengo miedo de que la enmienda constitucional, en caso de que sea aprobada, renuncie a los seis meses”, afirmó una legisladora frenteamplista.

Si bien los principales constitucionalistas consideran “muy poco probable” que un artículo de la carta magna presente su renuncia, algunos advirtieron que “cuando se habla de Ciudadanos y de renuncias, todo es posible”.

La preocupación independiente: “Somos los únicos giles que no estamos impulsando un plebiscito. Para no quedarnos por fuera de toda esta movida estamos considerando la posibilidad de plebiscitar la prohibición de los partidos políticos con más de dos diputados”. Pablo Mieres, político fanático de la democracia representativa, pero muy poco representativo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura