El gobierno uruguayo sigue muy de cerca la construcción de dos patrulleras oceánicas encargadas por la administración anterior al astillero español Cardama. Uno de los cuestionamientos que viene haciendo el Frente Amplio desde que era oposición se basa en que esta empresa no tiene experiencia en la fabricación de buques militares, pero desde el astillero afirman que esto “no va a ser un obstáculo”. “Lo que importa es que sabemos construir buques de calidad y en los tiempos pactados. Es más, la semana pasada ya comenzamos a colocar los primeros cañones en las naves, que es un paso muy importante para un buque militar. Se trata de cañones arponeros de primer nivel, que mayoritariamente se usan para cazar ballenas, pero suponemos que también son efectivos para atacar embarcaciones de narcotraficantes o de países hostiles. Estos dos buques van a tener un armamento realmente potente. No quisiera estar en el lugar de quienes se lo crucen”, declaró un vocero de Cardama.
Algunas consultas formuladas por el astillero
- “¿Dónde colocamos la cámara refrigerante para guardar el pescado?”.
- “No entendemos por qué quieren que pintemos todos los buques de gris. ¿No prefieren un azul o un rojo?”.
- “¿Los carteles van sólo en español e inglés, o quieren que también estén en chino, coreano y malayo, para que los marineros los puedan entender?”.