Las imágenes de los cadáveres amontonándose en las calles tras el operativo de la Policía brasileña contra el Comando Vermelho dieron lugar a varios pronunciamientos en Uruguay, sobre todo referidos a la posibilidad de que ese tipo de situaciones se puedan replicar aquí. Un dirigente de Cabildo Abierto advirtió: “No debemos descansarnos en que este tipo de cosas van a pasar inevitablemente en Uruguay y en un par de años vamos a poder entrar a los cantegriles a matar gente”. En opinión de este dirigente, “si permitimos que se combatan las causas de la violencia narco, si dejamos que el Estado entre en los barrios en donde viven los pobres para mejorar sus condiciones de vida, nunca vamos a poder hacer lo de Río”.
Un integrante de un grupo de Facebook de ultraderecha coincidió en que “si no llevamos adelante una estrategia preventiva contra las estrategias preventivas que intentan evitar que el narcotráfico se haga fuerte en barrios como Marconi o Cerro Norte, vamos a terminar como los países del norte de Europa”.
La intervención: “La situación en Brasil es terrible. Por suerte, ya decidí que vamos a bombardear con drones las favelas de Río de Janeiro”. Donald Trump, zar antidrogas.