Ingresá

Mundial 2026, precio de la celulosa, sequía: las alternativas que maneja Dios para castigar a Uruguay

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde la iglesia católica esperan que quienes se oponen a las leyes “anticatólicas” reciban “algún tipo de compensación, como un par de años más de vida o una ampliación de la franquicia para comprar en Temu”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras la aprobación de la ley de eutanasia, el arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, dijo sentir “tristeza” por este hecho, pero también “gratitud” hacia todos quienes trabajaron para evitar que la norma prosperara. Sturla explicó que es “muy importante” dejarle bien claro a Dios que la ley de eutanasia “no es apoyada por todos los uruguayos, ni mucho menos”. “En lo que va de este siglo, Uruguay ha apoyado la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario, la ley trans y ahora la eutanasia. Es evidente que vamos a recibir un castigo particularmente severo. Por eso queremos pedirle que tenga misericordia con quienes nos opusimos a estas aberraciones”.

Consultado sobre la naturaleza de estos castigos, Sturla respondió que “si bien los caminos del Señor son inescrutables, teniendo en cuenta la situación en la que nos encontramos, es altamente probable que Dios nos pegue ahí donde más nos duele; una humillación en el Mundial de 2006, un derrumbe en el precio internacional de la celulosa o una sequía mayor aún que la de 2023”. El cardenal explicó que “al ser castigos dirigidos a Uruguay como país, necesariamente tienen que afectar a todos los uruguayos. Nosotros apostamos a que quienes fueron fieles a las Sagradas Escrituras recibamos algún tipo de compensación, como unos años más de vida o una ampliación en la franquicia para comprar por Temu”.

La advertencia: “Si esto sigue así, dentro de poco van a obligarnos a todos a que nos suicidemos”. Conservador preparado para todo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura