Ingresá

Tras rescisión de contrato con Cardama, López Mena se ofrece para colocar un par de cañones en uno de sus buques

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Si el negocio tiene como garantía una institución financiera que por lo menos tenga una oficinita de tres metros por tres metros, ya es una ganancia”, afirman desde el gobierno.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Si bien el escándalo por la empresa de papel que el astillero español Cardama puso como garantía de su contrato para construir dos patrulleras oceánicas aún se mantiene en el centro de la agenda, otro problema relacionado está comenzando a instalarse con fuerza: cómo hará el Estado uruguayo para hacerse con las patrulleras oceánicas que necesita. Fuentes de la Torre Ejecutiva reconocieron que allí el problema “preocupa”, aunque aclararon que se está trabajando en “alternativas”. “Por ahora lo más sólido que tenemos es un ofrecimiento de Juan Carlos López Mena, que se comunicó con nosotros y dijo estar dispuesto a colocar un par de cañones en uno de sus buques y que así se pueda utilizar para cazar barcos de narcotraficantes y pesqueros que entran a nuestro espacio marítimo sin autorización”, explicaron las fuentes.

Si bien en el gobierno son conscientes de que los buques militares “no son la especialidad” del propietario de Buquebus, también consideran que “Cardama tampoco tiene experiencia en la materia, así que, si López Mena nos pone una garantía mínimamente decente, de una empresa que por lo menos tenga una oficinita de tres metros por tres metros, ya sería una ganancia”.

La advertencia: “Las investigaciones del gobierno a la empresa británica que puso la garantía representan una invasión a la privacidad y a la libertad de empresa que nos expone a una pérdida de imagen en el mundo de las finanzas”. Blanco defensor del pudor.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura