Faltan apenas 24 horas para que el robot submarino SuBastian comience a recorrer y filmar las profundidades de las aguas territoriales uruguayas. Increíblemente, aún no está claro en dónde podrán verse las imágenes. “Esto es una vergüenza. No puede ser que siempre pase lo mismo. Es muy poco serio. La imagen que estamos dando de la ciencia uruguaya es terrible”, se quejó un investigador que participa en el programa Sub200.
Hasta el momento son tres las empresas que están pujando por los derechos, teóricamente en las mismas condiciones, pero se sospecha que una de ellas está presionando a los encargados de tomar la decisión final. “El problema es que son los mismos tipos que se encargan de transmitir todo. Exploraciones marítimas, filmaciones de bosques en busca de nuevas especies y hasta colonoscopías. Nosotros creemos que llegó el momento de que haya una renovación, pero la presión es muy grande, así que a lo mejor queda todo como está”, advirtió el investigador consultado.
El deseo: “Espero que no haya que suspender todo por la humedad, como pasa en el básquetbol”. Persona interesada en las estrellas del deporte y las estrellas de mar.