Ingresá

Integrante del equipo económico con conciencia ambiental cruza los dedos para que no se encuentre petróleo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El jerarca gubernamental teme a la perspectiva de tener que elegir entre la ecología o el ingreso de petrodólares.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La posibilidad de que haya petróleo o gas natural en la plataforma continental uruguaya entusiasma a muchos por los ingresos que traería al país, pero, por otro lado, el temor por el impacto ambiental que tendría la explotación de estos recursos naturales también causa preocupación. Un integrante del equipo económico del gobierno que se define como alguien “con conciencia ambiental” reconoció que todos los días cruza los dedos para que no se encuentre hidrocarburos en el territorio uruguayo. “Yo entiendo la importancia del desarrollo económico, pero también entiendo que no se puede hacer a costa del ambiente. Ahora, si se llega a descubrir petróleo, creo que se va todo a la mismísima mierda. A la inmensa mayoría de los uruguayos le va a importar un carajo el ambiente, y sospecho que yo voy a estar formando parte de esa inmensa mayoría, aunque sintiéndome culpable. Sé que Uruguay necesita ingresos, pero prefiero que nos manejemos con lo que hay antes de tener que decidir si sigo considerándome una persona más o menos ecologista o si me entrego alegre y desaforadamente al consumo basado en petrodólares”.

La frase: “Lo bueno de que se encuentre petróleo en Uruguay es que podríamos traer de vuelta a Darwin Núñez”. Uruguayo futbolero para todo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura