Ingresá

Israel en alerta ante la presencia de 400.000 antisemitas en el país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La agencia del gobierno israelí que se encarga de la seguridad interna elaboró un informe en el que alerta sobre el “alarmante crecimiento” de los movimientos antisemitas en el Estado hebreo. En el informe se afirma que en la actualidad hay “unos 400.000 antisemitas en el país, que, con la excusa de criticar las acciones del gobierno de Israel, se dedican a destilar su judeofobia en forma cada vez más explícita y desembozada”. Las tareas de inteligencia de la agencia estatal permitieron detectar una serie de “movimientos” de las células antisemitas en las calles de todo el país el domingo. “Cerca de 400.000 personas se congregaron en lugares públicos de las principales ciudades y expresaron una cantidad de posturas de odio hacia la raza judía, llegando a plantear teorías conspirativas según las cuales Israel está cometiendo horrores de todo tipo en la Franja de Gaza”.

El informe advierte, además, que la inmensa mayoría de estas personas son ciudadanos israelíes, por lo que recomienda “expulsarlos del país, junto con dos millones de gazatíes”.

La frase: “Siempre dijimos que no se puede escatimar dinero ni esfuerzos a la hora de apoyar el desarrollo de la investigación científica. La ciencia está primero, porque es el futuro”. Álvaro Delgado, en defensa de la Oficina de Innovación y Emprendimiento de Jerusalén.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura