Ingresá

Robot submarino permite comprender cómo contaminaban las aguas los uruguayos de hace 30 años

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras una pausa para hacer reparaciones en el barco que lo transporta, el robot submarino SuBastian volvió a las profundidades del subsuelo marítimo uruguayo. Los investigadores que integran el proyecto Sub200 aseguraron que en estos primeros días de exploración se hicieron hallazgos “muy promisorios”. “Las cosas que estamos descubriendo y recogiendo nos van a permitir comprender cómo contaminaban las aguas los uruguayos de hace 30 años. Encontramos una bolsa de leche y un bidón, y seguramente sigamos encontrando más cosas que nos van a permitir reconstruir la historia de la contaminación acuática en nuestro país”, dijo uno de los científicos.

Los objetos encontrados serán analizados en un laboratorio para determinar a qué período histórico pertenecen. “En el caso de las bolsas de leche es un poco más sencillo, porque si aparece la vaquita en el logo de Conaprole ya sabemos que pertenece al período histórico 1978-1980. En el caso del bidón va a depender de si mantiene la etiqueta o no. Sin eso va a ser difícil determinar en primera instancia si es de Salus, Matutina o incluso Nix. Seguramente haya que recurrir a pruebas de carbono 14”.

La queja: “Ahora parece que es malo que haya plásticos en el fondo del mar. ¡Basta de wokismo!”. Comentario a la transmisión del robot SuBastian en Youtube.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura