Ingresá

Tras nuevas estimaciones sobre cuál será la población de Uruguay en 2050, planta potabilizadora se construirá en una cañada

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La intención del gobierno de construir una represa y una potabilizadora de agua en Casupá estaba firme hasta la interpelación a Edgardo Ortuño del martes, pero una información divulgada ayer podría motivar un cambio de planes. Según un trabajo del Instituto Nacional de Estadística, Uruguay se enfrenta a un casi seguro decrecimiento de la población mucho más pronunciado de lo que se creía. En el gobierno consideran que, a la luz de este pronóstico, lo mejor sería construir una potabilizadora en alguna cañada ubicada en las cercanías de la zona metropolitana. “No tiene tanto sentido hacer una gran obra para los pocos que vamos a ser dentro de un cuarto de siglo. Ojo, igual queremos estar cubiertos. Por eso vamos a construir una pequeña potabilizadora o instalar una planta portátil, en lugar de limitarnos a traer desde Brasil fundas de agua mineral sin gas, algo que en realidad nos daría de sobra para cubrir las necesidades de 2050”, explicó una fuente del Ministerio de Ambiente.

La advertencia: “Cuando volvamos al poder vamos a retomar el proyecto Neptuno, si es que para 2075 aún existe vida sobre la Tierra”. Nacionalista realista.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura