Ingresá

Según encuesta, el 31% de la población siente desinterés por la política y el restante 69% la sigue por puro morbo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Advierten que el consumo irónico puede derivar en argumentación irónica y voto irónico, que llevaría al poder a un “energúmeno” que cometerá atrocidades “hechas y derechas”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un estudio de la consultora Factum da cuenta del poco interés que siente una parte considerable de la ciudadanía hacia la actuación del gobierno, los parlamentarios y el sistema político. Para los expertos, que haya un 31% de personas que no se interesen por la política es la parte buena de la noticia. “El desinterés no es bueno, pero peor es lo que ocurre con el otro 71% de la población, que sigue la actividad política por puro morbo, es decir, para deleitarse con las peleas, las declaraciones escandalosas y los posteos polémicos en redes sociales”, explicó una politóloga.

La académica consideró que el consumo irónico de política “es un camino peligroso, porque puede dar lugar a la adopción de posturas irónicas, la argumentación irónica y el voto irónico, que puede terminar llevando al poder a un energúmeno que no va a cometer atrocidades irónicas, sino atrocidades hechas y derechas”.

La opinión: “Yo sigo la política porque los programas deportivos como los de Julio Ríos me empezaron a parecer demasiado serios”. Espectador promedio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura