Ingresá

Uruguayos que se olvidaron algo en el hotel durante su viaje a Buenos Aires en 2023 compran pasajes para ir a buscarlo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En 2023, una devaluación que llevó el dólar de 350 a 800 pesos argentinos hizo que miles de uruguayos viajaran a Buenos Aires para realizar compras, pero, en el afán de traerse la mayor cantidad posible de productos, muchas de estas personas olvidaron en el hotel algunos de estos artículos. Ahora, quienes tuvieron este problema están sacando pasajes a Buenos Aires para ir a recuperar las prendas de ropa y productos de farmacia olvidados. Según explicó el propietario de una agencia de viajes: “La mayoría de las personas que se olvidó de algo en 2023 lo dio por perdido, sobre todo después de que el tipo de cambio se estabilizó. Pero ahora todo parece indicar que ir a Buenos Aires a traerse de vuelta tres pomos de pasta de dientes va a ser baratísimo”.

En línea con este diagnóstico, desde la empresa Google confirmaron que la búsqueda más popular entre los uruguayos durante el fin de semana fue: “¿A cuánto está el dólar en Argentina?”, seguida por: “¿Dónde se puede comprar una valija para traer 100 botellas de shampoo?” y “¿Se puede pasar por la aduana con siete cajas de vino?”.

La sensibilidad: “Yo le deseo lo mejor al pueblo argentino. Miro programas deportivos cuando pierde su selección y siempre estoy esperando que la economía se vaya al carajo para poder ir a comprar barato. Pero más allá de eso, quiero que les vaya bien”. Uruguayo resentido.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el humor de la diaria?
None
Suscribite
¿Te interesa el humor de la diaria?
Recibí la newsletter de Humor en tu email todos los sábados.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura