Justicia Ingresá
Justicia

Incautación en la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas. (archivo, agosto de 2022)

Foto: Ernesto Ryan

La Justicia imputó a los dos mayores detenidos en San José con 443 kilos de cocaína

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el operativo también fueron detenidos dos adolescentes que fueron condenados e internados en el INISA.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Justicia imputó con prisión preventiva a Walter Marcelo Omento Velázquez por un delito de organización de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, un delito de atentado especialmente agravado, un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones agravado por la participación de un grupo criminal y un delito de daño especialmente agravado, en calidad de autor, tras ser detenido en el Operativo Corona, en el que se incautaron 443 kilos de cocaína.

Olmento tiene antecedentes penales por abigeato, rapiña, receptación y suministro de estupefacientes. En julio de 2014, tras el Operativo Chimango, fue procesado por el traslado de un cargamento de 41 kilos de pasta base y 27 kilos de cocaína. En ese operativo, realizado en Flores, también fue detenido Lalo Algorta, uno de los miembros de la banda Los Algorta del 40 Semanas, ya fallecido.

También fue formalizado el proceso contra otra persona, de iniciales P.F.D.O, que estaba en las inmediaciones del lugar donde fue cargada la droga en una camioneta, realizando, presuntamente, tareas de vigilancia.

El hombre fue imputado por un delito de organización de actividades de narcotráfico en calidad de cómplice, con un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones agravado por la participación de un grupo criminal en calidad de autor. Ambos permanecerán en prisión preventiva hasta el 11 de junio.

En tanto, la fiscal de Mercedes de segundo turno, Stella Alciaturi, alcanzó un acuerdo abreviado con los dos menores que fueron detenidos durante el operativo. Los adolescentes de 16 años fueron condenados por el delito de asociación para delinquir, tráfico interno de armas y asistencia al narcotráfico a 14 meses de internación en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente.

El operativo Corona, realizado el martes, se inició a partir de una información que obtuvo la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, que venía trabajando con la fiscalía desde setiembre.

“Se recibió información de que un masculino poseedor de antecedentes penales iba a recibir determinado cargamento en las inmediaciones de los departamentos de Soriano y Flores. A tales efectos se desplegó a todo el personal con logística, tecnología y recursos humanos de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas”, explicó en conferencia de prensa el director de la Policía Nacional, José Azambuya.

La Policía detectó una avioneta, presuntamente procedente de Bolivia, que bajó en un campo de Cardona, donde fue detenido uno de los integrantes de la organización criminal.

La droga fue cargada en una camioneta que fue perseguida hasta que chocó contra un alambrado en San José, donde hubo varios intercambios de disparos con la Policía hasta que los tres ocupantes fueron detenidos. Se estima que el cargamento en Uruguay tenía un valor de 3.500.000 dólares y en Europa 15.500.000 dólares.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura