Justicia Ingresá
Justicia

Archivo, enero de 2024.

Foto: Alessandro Maradei

25 personas fueron asesinadas en rapiñas y copamientos en 2023

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Representan el 7% del total de homicidios.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Los homicidios en el marco de rapiñas y copamientos son una categoría específica dentro de la clasificación de estos delitos en los informes realizados por el Observatorio de Criminalidad y Violencia del Ministerio del Interior.

Entrevistado por Arriba gente de Canal 10, el exministro del Interior Luis Alberto Heber habló sobre estos casos y los homicidios en general: “Mucha gente relativiza los números porque ‘mataron en la esquina a uno y el barrio queda compungido’”, dijo, pero destacó que “antes perdían la vida 50 personas en rapiñas y ahora no llegan a diez”.

“Lamentablemente hay diez, nunca hablamos de ausencia del delito. La gente que no está vinculada a la actividad delictiva muere mucho menos. 50, 60 en el período anterior, cinco fueron el año pasado, en 2022, y creo que hay 11 o 12 el año pasado”. Repitió que “por rapiña antes morían 50 personas y ahora mueren diez personas”. “Horrible que mueran diez, pero mucho mejor”. Y reiteró una vez más: “Antes morían 50, ahora mueren diez”.

Sin embargo, según las cifras del Observatorio, en 2023 hubo 25 personas asesinadas en rapiñas. Representan el 7% de los 382 homicidios que se registraron. En 2022 fueron 15 casos (4% de 383), en 2021 hubo 27 personas asesinadas en estos delitos (9% de 300) y en 2020 fueron 28 casos (8% de 334).

En lo que respecta al período anterior, en 2019 hubo 45 homicidios en rapiñas (12% de 390), en 2018 fueron 46 casos (11% de 414), en 2017 hubo 38 asesinatos en rapiñas (13% de 283) y en 2016 fueron 40 casos (15% de 265).

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí el newsletter de Justicia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura