Justicia Ingresá
Justicia

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en Fiscalía.

Foto: Gianni Schiaffarino

Conexión Ganadera: Justicia define imputación de Ana Iewdiukow por lavado de activos

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En su última declaración, Iewdiukow intentó desligarse del faltante de terneros, pero, según la investigación judicial, Hernandarias XIII firmó contrato por 644.000 terneros.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, definirá este miércoles la imputación de Ana Iewdiukow por un delito de lavado de activos, en una audiencia en la que el fiscal Enrique Rodríguez presentará como principal evidencia los movimientos bancarios surgidos del último informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay (BCU), que detectó 13 giros enviados desde la cuenta de Pablo Carrasco a una cuenta de Iewdiukow en el banco BBVA en España.

En junio, la defensa de Iewdiukow y Carrasco, que llevan adelante los abogados Jorge Barrera, Marianela Melgar y Joaquín Toyos, presentó documentación de la compra de un apartamento en Madrid por 1.182.713 euros, que fue concretada en junio de 2022, pero no mencionó otras operaciones bancarias, que fueron registradas por la investigación del BCU y que suman 1.174.662 euros. En total, entre el 28 de junio de 2022 y el 26 de febrero de 2024 fueron girados a España 2.357.376 euros.

En la audiencia del miércoles, el fiscal Rodríguez planteará la necesidad de investigar a Iewdiukow por lavado de activos, a partir de esos giros, que Iewdiukow atribuyó a gastos en viajes de placer y de negocios en los que acostumbraban utilizar la cuenta de España, y otros gastos puntuales, como la colaboración con un familiar de un empleado de Conexión Ganadera que debía recibir tratamiento médico en España.

Rodríguez pedirá que Iewdiukow sea enviada a prisión preventiva, dado que el literal l del artículo 224 del Código del Proceso Penal exige a la fiscalía pedir como medida cautelar la prisión preventiva para casos de lavado de activos, lo que no obliga a la jueza Olivera a aceptar esa medida cautelar, aun cuando confirme la formalización del proceso por ese delito.

La defensa de Iewdiukow argumentará que el proceso no está en riesgo con Iewdiukow en prisión domiciliaria porque la fiscalía pudo avanzar en la investigación, al punto que logró evidencia para plantear la formalización por lavado, por lo que entiende que no hay elementos que ameriten una preventiva más severa. En esa línea, plantearán que la prisión preventiva sería como un adelanto de condena.

En diálogo con la diaria, el abogado de dos damnificados, Claudio Chaben, defendió la pertinencia del cambio en la medida cautelar, señalando que “cambian las circunstancias fácticas” de la situación judicial porque “el delito es más grave”. Chaben señaló que, como abogado de las víctimas, es necesario proteger sus derechos y “evitar que se siga profundizando el daño” sobre los damnificados. En ese sentido, subrayó que desde la prisión domiciliaria se pueden realizar movimientos de dinero o entorpecer la investigación.

Los contratos de terneros y el vaciamiento

En su última declaración ante el fiscal Rodríguez, el 6 de octubre, Iewdiukow responsabilizó a Gustavo Basso por el vaciamiento de Conexión Ganadera y señaló que fueron engañados por Basso. “Nos fundimos porque alguien robó, porque Gustavo Basso robó; nos estafaron”. Iewdiukow adjudicó el faltante de ganado a maniobras realizadas por Basso con los terneros.

Al ser consultada por el fiscal sobre “el desbalance” entre las 760.000 cabezas de ganado que debía tener Hernandarias XIII –la tomadora de ganado que Iewdiukow dirigía con su esposo– y las 86.575 cabezas que encontró el síndico cuando inspeccionó los campos, Iewdiukow respondió que si bien ella se encargaba de determinar la cantidad de ganado que debía entrar a los campos de Hernandarias, sólo se encargaba de vacas, desligándose de los contratos de terneros. “Yo recibía vacas, y lo que dijimos en enero que Hernandarias iba a tener de vacas es lo que Ciavattone [el síndico] está vendiendo, y está en excelente estado; en terneros es que surge el vacío de la empresa”, señaló.

Fuentes judiciales consultadas por la diaria señalaron que la investigación de concurso determinó que Hernandarias XIII tiene contratos firmados por 644.721 terneros, lo que representa más del 96% de los contratos de terneros vinculados a Conexión Ganadera. Según lo que surge de los documentos, el resto de los contratos de terneros estaba a cuidado de la tomadora Don Coraje, unos 25.622, y 88 a nombre de Martín Bartol.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura