Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Pablo Vignali (archivo).

Conexión Ganadera: Fiscalía incorpora una contadora y una abogada a la investigación penal

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este lunes declararán en Crimen Organizado Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Fiscalía General de la Nación (FGN) sumó al equipo del fiscal especializado en lavado de activos Enrique Rodríguez a una contadora que actualmente se desempeña en la Unidad de Análisis y Contexto, que proviene de un pase en comisión del Banco Central del Uruguay, y a una abogada que trabaja con las fiscalías de homicidios para afrontar la investigación contra Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, los responsables de Conexión Ganadera que fueron denunciados por apropiación indebida y presunta estafa.

Por la complejidad de la investigación, el fiscal Rodríguez había solicitado una ampliación de su equipo que se concreta con estas dos incorporaciones. Tras la decisión, la Fiscalía emitió un comunicado en el que recuerda las carencias en materia de recursos humanos que tiene la institución. “La FGN reitera las carencias de recursos humanos y materiales a las que se enfrenta a diario”, y recordó que hay casos en los que está vacante la titularidad de la fiscalía, por lo que queda en manos de fiscales adscriptos”.

La FGN señaló que “solicitará en la próxima instancia presupuestal al sistema político los recursos necesarios para hacer frente a todas las investigaciones, aquellas complejas como el caso que amerita este comunicado y aquellas de menor entidad cuyas víctimas también merecen una respuesta del sistema de justicia”.

Por otra parte, la Fiscalía se refirió al sistema de subrogación que culminó con la asignación del fiscal especializado en lavado de activos Enrique Rodríguez, y explicó que se encuentra subrogando a la fiscalía de Delitos Económicos de primer turno Alejandro Machado, tal como lo establece el sistema de subrogación. Machado debió excusarse en la causa porque un integrante de su equipo está entre los perjudicados por la maniobra.

La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, convocó a audiencia judicial este lunes a las 10.00 para determinar el alcance del cierre de fronteras dispuesto para los tres investigados.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura