Justicia Ingresá
Justicia

Barbara Prieto. foto: Redes de Barbara Prieto

​Femicida de Bárbara Prieto fue condenado a la pena máxima prevista en Uruguay

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El agresor estará hasta 45 años en la cárcel por violar y matar a la joven en Rivera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Bárbara Prieto fue violada y asesinada en Rivera en abril del año pasado. Se dirigía a donde estudiaba, el Instituto de Formación Docente, cuando un hombre la interceptó y la obligó a ir a un terreno baldío detrás del shopping Melancia. El agresor, Anderson Isaías Sosa Escotto, fue detenido e imputado por el crimen.

El juicio oral de este caso comenzó en diciembre. La Fiscalía de Rivera de tercer turno, a cargo de la fiscal Alejandra Domínguez, investigó el caso. Este viernes el juicio concluyó con la condena máxima para el agresor, que tenía 20 años cuando cometió el crimen. Se obtuvo una condena de 30 años de penitenciaría, y entre cinco y 15 años de medidas de seguridad eliminativas, que es el máximo que establece el ordenamiento jurídico en Uruguay.

El agresor fue condenado por homicidio muy especialmente agravado por femicidio y por haberse cometido con graves sevicias –porque el cuerpo de la víctima presentó varias heridas de arma blanca que reflejan la crueldad con la que fue asesinada–. Además, se comprobó que el femicidio se concretó porque la víctima fue agredida sexualmente antes de ser asesinada.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura