Justicia Ingresá
Justicia

Gabriela Valverde, Carlos Negro y José Azambuya, el 28 de marzo, durante la conferencia de prensa en el Ministerio del Interior.

Foto: Gianni Schiaffarino

Detuvieron a Luis Fernández Albín en un barrio privado de Canelones

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los Albín son investigados por su vínculo con la organización criminal dirigida por Sebastián Marset.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía realizó este viernes un allanamiento en el barrio privado Colinas de Carrasco, en Canelones, en donde detuvo a Luis Fernández Albín, signado como el líder del grupo criminal Los Albín, que opera en Villa Española, Cerro y Cerro Norte, según informó Telemundo y confirmó la diaria.

El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo en conferencia de prensa que durante el allanamiento se encontraron elementos que determinaron su detención en flagrancia, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.

Fernández Albín, de 37 años, fue investigado por haber planificado desde la cárcel —donde cumplía condena por narcotráfico— el atentado contra la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ubicado en Cerro Largo y Andes, con una carta dirigida a las autoridades del INR: “Los presos se respetan, señor Mendoza”, señalaba el mensaje. La fiscalía investiga una conexión entre Los Albín y el grupo liderado por Sebastián Marset, luego de una denuncia anónima que culminó con la condena de la abogada María Bugliari, en el marco de una causa por la incautación de 733 kilos de cocaína, 110 kilos de pasta base, 74 kilos de marihuana, armas, municiones y vehículos de alta gama en una finca ubicada en Ciudad del Plata.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura