Justicia Ingresá
Justicia

Carlos Negro.

Foto: Ernesto Ryan

Picadas: Ministerio del Interior anunció la instalación de dispositivos para el reconocimiento facial y de matrículas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ministro Carlos Negro afirmó que también se colocarán arcos perimetrales para el control de ingreso y salida de vehículos en Montevideo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras la muerte, este domingo, en Buceo, de una pareja que fue atropellada por un auto que participaba en una picada, el ministro del Interior, Carlos Negro, fue consultado en una rueda de prensa, este lunes, sobre las medidas que tomará la cartera ante las corridas ilegales de vehículos.

“Es clave la incorporación de tecnología. El control del tránsito, el control del delito, el control de la violencia está muy ligado a la incorporación tecnología y la inversión como país en tecnología”, afirmó el ministro. “Confiamos en que, presupuesto mediante, vamos a colmar la necesidad de la vigilancia electrónica que precisamos”, agregó.

Sobre la tecnología a implementar, detalló que se incorporarán a las cámaras ya existentes lectores de matrícula y control de celular y matrícula a través de un tag. Además, se colocarán cámaras biométricas de reconocimiento facial para identificar a los conductores.

También mencionó la colocación de arcos perimetrales en Montevideo para controlar el ingreso y egreso de los vehículos, tótems para vigilancia en lugares públicos y dispositivos más pequeños para recibir denuncias autogestionadas.

Por otra parte, Negro aseguró que el ministerio trabaja para cumplir con la promesa de campaña de incorporar 2.000 nuevos policías.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura