Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Gianni Schiaffarino

¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Basso alquilaba a la iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera en Florida y Mercedes, un camión vació el local que el escritorio Basso utilizaba como depósito en un edificio que pertenece a la parroquia de la Catedral de Florida. De esa operación, que fue informada por Telenoche, pudieron rescatarse cuatro cuadernos con anotaciones de la operativa de Conexión Ganadera y Hernandarias XIII que ya están en manos de Interpol.

Los cuadernos recuperados contienen anotaciones que aparentan ser un registro diario de ingresos, estado de cuenta, movimientos de ganado, créditos a cobrar y datos personales de los inversores, números de teléfono, cuentas bancarias y operaciones a realizar. Además, también se anotaban los montos de operaciones de compra y venta de ganado y su peso, así como también los números de caravanas y guías de identificación del ganado. Los cuadernos suman unas 336 páginas de información, correspondientes a los años 2013, 2014, 2018, 2019 y 2020. En algunas páginas hay engrampados algunos recibos de pago y facturas a nombre de Conexión Ganadera.

Según supo la diaria, el local que fue vaciado estuvo en manos del fundador de Conexión Ganadera, Gustavo Basso, unos meses y fue alquilado por la iglesia directamente a Basso, que lo habría utilizado para trasladar muebles durante una reforma que realizó en su casa. El local ya había sido alquilado por la iglesia para Aldeas Infantiles, y luego que la familia Basso abandonó el local, fue alquilado por el Ministerio de Desarrollo Social para instalar un refugio.

Los movimientos en el depósito, que fueron denunciados a Telenoche por una vecina de la zona del Cementerio, donde está ubicado el local que pertenece a la iglesia, implicaron el uso de dos volquetas que se llenaron con muebles viejos, bolsas con papeles y objetos en desuso que estaban dentro del depósito, que se ubica a una cuadra de los locales allanados unas horas después.

Esos operativos de allanamiento fueron realizados el 8 de mayo por efectivos de Interpol y funcionarios de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) y abarcaron la oficina de Conexión Ganadera y del escritorio Basso en Florida y la oficina de la administradora de ganado Hernandarias XIII en Soriano. El local de la iglesia que Basso utilizaba como depósito no fue allanado.

Los allanamientos fueron ordenados por la Justicia de Crimen Organizado, a pedido del fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, en busca de información relevante para avanzar en la investigación penal. Los efectivos que participaron en los operativos, en los que no hubo detenidos, incautaron dispositivos y respaldos físicos con información de la empresa, encontraron cajas con 7.000 caravanas de ganado sin colocar y unos 20.000 dólares en efectivo.

A mediados de julio, la jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, imputó a Carrasco por un delito de estafa y lavado de activos, disponiendo 180 días de prisión preventiva, mientras que su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, fueron imputadas por un delito continuado de estafa en calidad de autoras, con prisión domiciliaria como medida cautelar. Basso falleció en un siniestro de tránsito no accidental el 28 de noviembre de 2024.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura