Justicia Ingresá
Justicia

Foto: Ignacio Dotti (archivo).

Carlos Negro sobre homicidio de dos niños en Soriano: “Nos vamos pensando qué más podemos hacer”

4 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El lugar donde fueron hallados los cuerpos está a menos de una hora en auto de la casa de los niños.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro del Interior, Carlos Negro, dijo que la Policía Nacional “dejó todo lo que tenía y todo el esfuerzo se puso” para intentar rescatar con vida a los niños Francisco y Alfonsina Morosini y expresó “la preocupación del Ministerio” por el caso. Además, destacó el trabajo policial en el “cumplimiento del deber para dar con el paradero de estos dos niños”.

“Estos hechos nos interpelan como sociedad, también como Estado, como institución, y nos hacen pensar que todo lo que podamos hacer no es suficiente. De acá nos vamos pensando en qué más podemos hacer como Estado”, agregó al cierre de la conferencia de prensa que dieron autoridades del Ministerio y de la Fiscalía, en la sede de la Jefatura de Policía de Soriano.

El subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo dijo que “las fuerzas se han desplegado con todas las posibilidades humanas y técnicas posibles”. Han sido dos días de trabajo muy duros con una investigación, en paralelo una búsqueda, que demandó el trabajo y coordinación de muchas unidades”, señaló y destacó el trabajo coordinado con la fiscal del caso y la Jefatura de Policía de Soriano y las jefaturas de Policía de Río Negro y Paysandú y todas las unidades del MI y las coordinaciones con policías de frontera y la Armada.

“Pusimos a la orden a más de 300 hombres y mujeres policías en toda la zona y dimos alerta a todo el territorio nacional, en todas las rutas nacionales para poder dar con estas criaturas, con todo el esfuerzo y compromiso. Eso le queremos dar las garantías a la comunidad que lo dejamos todo”, afirmó

Clavijo agradeció el apoyo de la comunidad de la zona para brindar información. “Como servidores públicos servimos a una comunidad a la cual pertenecemos, y entendemos la congoja que nos da este momento difícil”, agregó y recordó que la investigación continuará para tener más información sobre los hechos.

La fiscal de Mercedes, Paula Goyeni, que estuvo a cargo de la investigación sobre el secuestro y asesinato de los niños Francisco y Alfonsina Morosini, lamentó el hecho y destacó el trabajo de coordinación permanente con la Policía para buscarlos. “Se hizo todo lo que estaba a nuestro alcance”, afirmó en declaraciones a la prensa. “Es un momento muy difícil que estamos atravesando, es muy dura la situación”, expresó.

Jefe de policía de Soriano: “Primó la premeditación del autor”

El jefe de Policía de Soriano, Luis Enrique Rodríguez, dijo que aún hay mucha información en proceso para conocer qué fue lo que pasó. “Del análisis primario lo que tenemos para decir es que primó la premeditación del autor, la inmediatez y fueron todas situaciones instantáneas. Cuando nuestra unidad tiene noticias, ya había salido del departamento y cuando empezamos la acción ya gran parte ya había pasado”, informó.

Por su parte, el director de comunicación de la Fiscalía, Javier Benech, expresó el “dolor por el homicidio de Alfonsina y Francisco” y dijo que para la fiscal del caso se trata de dos homicidios en el marco de un caso de violencia vicaria. “Es un día duro para todos, hoy cuando llegamos a la fiscalía nos recibió llorando, los fiscales al igual que los policías son seres humanos que también tienen familia”, comentó.

Benech señaló que la fiscal valoró la disposición de la policía y que todos los recursos que pidió fueron dispuestos para la búsqueda, como un helicóptero, el plantel de perros y drones. “Francamente se hizo todo lo humanamente posible, a veces los desenlaces son de los que nadie quiere”, expresó.

En tanto, la directora de la Unidad de Víctimas, Manuela Reguera, que trabajó en el acompañamiento de la familia de las víctimas, se solidarizó con la familia e informó que la unidad trabajó con la familia desde el primer momento, “acompañando en todas las instancias en que el equipo fiscal consideró oportuno que debíamos estar”. Reguera informó que la unidad va a “continuar la protección y el acompañamiento con todas las personas allegadas” y destacó la coordinación con otras instituciones para responder a las necesidades de la familia. “Durante el fin de semana y el tiempo que se aproxima también vamos a estar”, añadió.

Directora de Políticas de Género del MI, July Zabaleta: “No podemos quedarnos esperando a que estas cosas pasen”

La directora de Políticas de Género del Ministerio del Interior, July Zabaleta, dijo que este tipo de situaciones “no se dan de un minuto para el otro, son estructurales”. “A estos niños no los perdió solamente la familia, los perdimos todos como sociedad porque este es un problema estructural porque estamos fallando como sociedad, porque no estamos pudiendo ver la forma violenta en que nos relacionamos y muchas veces subestimamos”, agregó.

Zabaleta hizo hincapié en la necesidad de trabajar con la población para prevenir “para que esto no vuelva a suceder”. “No podemos quedarnos esperando a que estas cosas pasen, cuando la policía toma conocimiento, las cosas ya pasaron, es importante llamar a la sociedad a revisar, a escuchar y poder ver qué granito de arena puede poner cada uno para que estas cosas no vuelvan a suceder”, afirmó.

Lo que se sabe hasta ahora del caso

El miércoles, Morosini, de 28 años, ingresó sin autorización a la vivienda de su expareja, a pesar de que tenía medidas cautelares vigentes, y se llevó a los dos menores. Su vehículo, un BYD FO rojo fue captado por las cámaras del peaje desde Soriano hacia el departamento de Río Negro. Según la información brindada por la policía el vehículo condujo a más de 120 kilómetros por hora y se estima que recorrió en menos de una hora el trayecto hasta el arroyo Don Esteban donde fue encontrado el auto. En esa zona Morosini había trabajado como obrero de la construcción.

En la noche del jueves la policía encontró rastros del vehículo en la zona donde el arroyo cruza la ruta 20, a la altura del kilómetro 58, por lo que concentró la búsqueda en ese lugar, con el apoyo de unidades de toda la zona. El auto fue encontrado en la mañana del viernes por uno de los dos buzos que trabajaron en la búsqueda, a unos tres metros de profundidad. Los tres cuerpos del vehículo serán periciados en las próximas horas para tener mayor información sobre las circunstancias de las muertes. Según información obtenida por El Observador, los cuerpos de los niños fueron encontrados en el asiento trasero sin señales de violencia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura