Justicia Ingresá
Justicia

Jairo Larrarte, acusado, y Enrique Moller, abogado, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez.

Foto: Gianni Schiaffarino

Jairo Larrarte alcanzó un acuerdo abreviado con fiscalía y será condenado a tres años y ocho meses de prisión

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El viernes será la audiencia de juicio abreviado por estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El responsable del fondo ganadero Grupo Larrarte será condenado a tres años y ocho meses de prisión efectiva, por los delitos de estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos, según informó el programa Sin piedad y confirmó la diaria con fuentes judiciales. El viernes la jueza de 36º turno Marcela Vargas ratificará el acuerdo abreviado en audiencia.

En diálogo con la diaria el abogado de Larrarte, Enrique Moller, señaló que el acuerdo abreviado con el fiscal del caso, Alejandro Machado, se cerró el martes, tras la tercera declaración de Larrarte en Fiscalía. Moller explicó que desde el inicio de la investigación, cuando Larrarte declaró ante la fiscal Sabrina Flores, su cliente reconoció que utilizaba el dinero captado para la compra de animales para otros fines vinculados al negocio, como compra de insumos o maquinaria, pero no se pudo avanzar antes en el acuerdo porque estaba pendiente que la fiscalía dilucidara si había incurrido en delitos de lavado de activos. En ese caso, cambiaban los términos de la negociación porque el delito de lavado prevé penas de hasta 15 años de penitenciaría, mientras que la máxima prevista en el delito de estafa es de cuatro años.

Según explicó Moller, Machado trabajó en la investigación sobre lavado y el martes realizó una indagatoria para ampliar algunos aspectos vinculados a un eventual desvío de fondos que fue explicado por Larrarte, lo que coincidió con el informe de la contadora Carina Liguori, que determinó que Larrarte no había incurrido en lavado. Por otra parte, estaba pendiente el resultado de la alerta plateada, el mecanismo por el cual se pide información a las oficinas nacionales de Interpol sobre el caso para detectar eventuales maniobras pero tampoco surgieron elementos de lavado.

El Grupo Larrarte funcionó desde enero de 2021 hasta mediados de 2024, cuando se declaró en cesación de pagos. Durante su actividad firmó 211 contratos por un monto total de 12 millones de dólares, con contratos mínimos de 15.000 dólares, con una rentabilidad de entre 10% y 11,3% anual. Larrarte reconoció haber recibido dinero para invertir en la compra de 16.000 cabezas de ganado, pero sólo compró 9.000. La denuncia fue presentada por 170 damnificados que firmaron contratos de administración y rentabilidad de ganado.

Durante la audiencia de formalización, efectuada a principios de abril, el fiscal adscripto Franco López detalló que entre marzo de 2023 y julio de 2024 Larrarte recibió en su cuenta personal unos 70.000 dólares e hizo gastos por 61.000 dólares. Entre julio y setiembre de 2024, la cuenta personal de Jairo Larrarte recibió unos 540.000 dólares, provenientes de otras cuentas, que fueron destinados al pago de rentabilidades y devolución de capital.

El 28 de agosto la Justicia decretó medidas cautelares para la pareja de Larrarte, Marcos Ledesma, y el contador de la empresa Rafael Vinzia, a quienes se les dispuso fijación de domicilio, la prohibición de salir del país y la entrega de pasaportes por un plazo de 180 días, mientras continúa la investigación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura