Justicia Ingresá
Justicia

Romero Rodríguez, Yessy López, GustavoTorena, Verónica Villagra y Luis Olivera, el 5 de setiembre, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, en la Ciudad Vieja.

Foto: Alessandro Maradei

La Justicia imputó a Esteban Queimada por delitos de difamación e incitación al odio contra Yessy López

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se dispuso la fijación de domicilio, la obligación de presentarse cada 15 días a la seccional y la prohibición de salir del país.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La jueza penal de 36º Turno, Marcela Vargas, dispuso la formalización del proceso contra el comunicador Esteban Queimada por los delitos de difamación en reiteración real y de incitación al odio, desprecio o violencia contra la vedete y excandidata a diputada por la lista 906 del Frente Amplio Yessy López.

En una audiencia realizada este viernes, a la que asistió López acompañada de integrantes del colectivo Mundo Afro y Gustavo Pato Torena, quien lidera el denominado Espacio Celeste, la fiscal de Flagrancia de 13° Turno, Lucía Nogueira, argumentó que los dichos de Queimada afectaron a López, quien no lo conocía personalmente y hacía “años que no vivía actos de discriminación”, que la hicieron volver a “un lugar muy duro de su historia de vida, causándole mucho daño”.

En setiembre del año pasado, en el programa Bajo la Lupa, Queimada dijo que las personas que se prestaban al Parlamento “son vedetes exgatos de Acuarela [...]”. ¿Cómo no voy a estar en oposición a que una negra excandombera y tatuadora vaya ahí? ¿A qué va a ir? Le vamos a pagar a una ignorante de mierda”, afirmó.

Al respecto, la fiscal señaló que López sintió “que este menospreció su oficio, el cual ejerce desde hace 15 años y del cual vive” y que la trató de “prostituta, englobando en dicho juicio a las vedetes de la cultura del candombe”. Asimismo, señaló que López “tuvo que soportar de forma gratuita consecuencias en el diario vivir” y que manifestó “su claro deseo de que esto que ella vivió no le pase a otras personas”, según informó la fiscal en el video que compartió el periodista Eduardo Preve en su cuenta de X.

Nogueira precisó que “Queimada es una persona que tiene un espacio donde se puede manifestar públicamente, que llega a mucha gente de todas las edades y que brinda este tipo de mensajes a la población, que no hace otra cosa que incentivar al odio y a la discriminación de una mujer por razón de su raza”.

Al finalizar la audiencia, la jueza dispuso la entrega de pasaporte por parte de Queimada, la fijación de domicilio y la obligación de presentarse cada 15 días a la seccional más cercana, por un plazo de 180 días.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura