Cine
Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. Del 8 al 20 de abril. En varias salas de Montevideo con funciones puntuales en otros departamentos. Toda la programación disponible en línea. Entradas: 400 pesos por película (2x1 para comunidad la diaria). Abono para socios de Cinemateca: 500 pesos y para Socio Espectacular: 1.000 pesos.
Volveréis
España/Francia, 2024. Dirección: Jonás Trueba. Martes 8 a las 20:00 en el Auditorio del Sodre (Andes y Mercedes) y jueves 10 a las 21:00 en Cultural Alfabeta 4 (Barreiro y Berro). 112 minutos.
Proyección de apertura del festival, ganadora del premio a la mejor película europea en la sección Label del Festival de Cannes 2024. Comedia agridulce sobre una pareja que decide transformar su separación en una ocasión festiva, vuelve a traer a estas costas el cine del autor de La virgen de agosto (2019) o de Tenéis que venir a verla (2022), que ha sabido conquistar al público uruguayo sin necesidad de apelar a su ilustre apellido.
Kontinental’25
Rumania, 2025. Dirección: Radu Jude. Viernes 11 a las 17:40 en Sala 1 de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236), jueves 17 a las 20:15 en Cultural Alfabeta 5. 109 minutos.
El nombre del director basta para que esta película se señale con marcador fluorescente en el programa del festival. Si se necesitara algo más, está la referencia a Europa’51, de Roberto Rosellini, como espejo del diálogo cinematográfico. También el contenido de la trama, con la incomprensión e incomodidad de las asperezas de las desigualdades urbanas del presente.
The botanist
China, 2025. Dirección: Jing Yi. Martes 15 a las 16:00 en Sala 3 de Cinemateca, jueves 17 a las 15:30 en Cultural Alfabeta 5. 96 minutos.
El festival tiene también una interesantísima sección infantil y juvenil. Entre las muchas propuestas, destaca esta sobre un pequeño kazajo que pasa su soledad observando el mundo vegetal... hasta que llega a su vida una niña china, de la etnia Han, que le produce un impacto que la reseña del filme describe como “el descubrimiento de una planta que nunca antes había visto”.
Ari
Francia/Bélgica, 2025. Dirección: Léonor Serraille. Sábado 19 a las 19:30 en Sala Zitarrosa (18 de Julio y Julio Herrera y Obes), domingo 20 a las 20:00 en Cultural Alfabeta 5. 88 minutos.
Función de clausura del festival presentada como la “fascinante crónica de un personaje masculino aquejado de un exceso de sensibilidad”, que está “atrapado entre la dureza del mundo contemporáneo y la violencia del paso a la adultez”. “Contribuye de manera medular a engrandecer la película la aparición de un joven actor prodigioso, Andranic Manet”, agregan las programadoras.
Teatro
Comedia Nacional. Teatro Solís (Buenos Aires y Juncal) y Sala Verdi (Soriano 914). Más información en la web.
Tres propuestas de calidad en abril. Carne Viva, de Denise Despeyroux y dirigida por André Hübener, estará en Sala Verdi hasta el 27. En el Solís están Dulce Pájaro de Juventud, de Tennessee Williams, dirigida por Alejandro Tantanian y con la participación especial de Enzo Vogrincic, y la reposición de la hoy imprescindible Todos Pájaros, de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Roxana Blanco (hasta el domingo 20).