Roberto López Belloso

Era como que bailaba: regreso al ágora
Raquel Diana repone el sábado en La Gringa la pieza sobre un personaje lateral de Woyczeck que termina en femicidio

En el curso del tiempo: Wenders después de Alicia
Mirada de neófito

Agamenón Castrillón, poeta fronterizo (1954-2021)
Mirada de neófito

Mario y los parricidas
El punk, combustible inicial del rock de la posdictadura, permitió cuestionar sin miedo las vacas sagradas de la cultura uruguaya. Con esa honda los jóvenes incultos del 87 apuntaron contra los ventanales de los abuelos del 45. Ellos, a su vez, también habían dado peleas para destronar a sus antecesores. Dos generaciones en el relato de un protagonista comprometido y atento observador.
El libro del año: de Onetti a Butazzoni
Mirada de neófito

Boceto ecuestre para John Le Carré
Mirada de neófito

Sobre la huelga del Movimiento San Isidro, en Cuba
Mirada de neófito

Tabaré Vázquez en El legado: homenaje sin periodismo
Mirada de neófito

La deuda con el conde: última semana del Premio Ducasse
Mirada de neófito

Fernando Pino Solanas: queda su grito
Mirada de neófito

Un cine, dos cines... diez cines
Mirada de neófito
Un faro armenio: la nieta de Peleshyan
Mirada de neófito
Poesía en el Cabildo: el artificio de lo natural (o viceversa)
Mirada de neófito
- 1(current)
- 2
- 3
- ⋯
- 7