Ingresá

Durante el segundo festival Hanjiang en Jiamusi, provincia de Heilongjiang, al noreste de China, el 12 de abril. Hanjiang es una antigua costumbre en Jiamusi, en la que los lugareños gritan al río y rezan pidiendo bendiciones para el año nuevo y una buena cosecha de pesca.

Foto: Zhang Tao / Xinhua / AFP

La horma china

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Mientras despliega, fronteras adentro, una versión renovada del macartismo, Estados Unidos encuentra en China la horma de sus aranceles. Pero no todo es oro entre las escamas del dragón: incluso para Pekín la economía guarda algunas luces de alerta. La relación entre Washington y Moscú tampoco es de un solo color: rosa en la sintonía entre sus líderes, opaca en la negociación de sus intereses. El mundo se está reconfigurando, pero no todo lo nuevo está desconectado de lo viejo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura