¿Qué huellas deja la ausencia de alguien en una familia? ¿Qué pasa cuando esa persona retorna para desaparecer del todo? En este relato, un nieto reconstruye, como puede, la vida zigzagueante y espectral del padre de su madre y se pregunta por la profundidad de las heridas heredadas
Una hija acompaña a su madre en lo que parece una enfermedad sin retorno: la memoria y la presencia se apagan lentamente, esa mujer que fue ya no está más. ¿Quién aparece entonces? La narradora emprende la misión, a lo largo de esta novela hipnótica de la que reproducimos el primer capítulo, de encontrar un poco de verdad en medio del sinsentido
El duelo por la muerte de su madre, un cáncer, la pandemia, la pastafrola, el hambre de posguerra. En este relato de la periodista y escritora Leila Macor la comida se transforma en obsesión cotidiana, pero también es herencia de placeres sin culpa y un profundo amor por la cocina
“¿Qué espacio puede ocupar el descubrimiento?”, se pregunta este cuento de Tamara Silva Bernaschina. Una niña se relaciona con las piedras como seres vivos; puede ser fantasía, puede ser magia o una forma de mantener un frágil equilibrio