Maldonado Ingresá
Maldonado

Turistas en Punta Ballena (archivo, febrero de 2021).

Foto: .

Se modificará el formulario de solicitud de ingreso al país para que sea más accesible, dijo el director de Turismo de Maldonado

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Que se informe”, respondió al edil del PN que mandó a Laventure y al ministro de Turismo a “que se coloquen el overol y salgan a vender Punta del Este”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El gobierno nacional habilitó la apertura de fronteras para extranjeros que tengan propiedades en Uruguay a partir del 1º de setiembre. Desde entonces las solicitudes para cruzar el charco se han incrementado, pero el Ministerio de Turismo (Mintur) detectó errores en los formularios online de solicitud de ingreso, que provocaron un “cuello de botella”, según informó Remo Monseglio, subsecretario de la cartera.

Debido a las dificultades para que los extranjeros comprueben que cumplen con los requisitos para ingresar al país -tener las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 y una declaración jurada que certifique que son propietarios de inmuebles en Uruguay-, se harán modificaciones en el formulario para hacerlo más accesible, anunció el director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado (IDM), Martín Laventure, en diálogo con la diaria.

“Los propietarios que ingresen, después de casi dos años, querrán hacer remodelaciones en sus casas, arreglos de pintura y jardinería. Eso generará trabajo en Maldonado”, estimó Laventure. Según los datos del Mintur, unos 90.000 argentinos tienen propiedades en Uruguay, de las cuales entre 30.000 y 40.000 están ubicadas en Maldonado.

El director de Turismo de la IDM aseguró que hay mucha expectativa para la próxima temporada estival en los principales balnearios costeros del departamento y que personalmente está trabajando “firmemente” de cara al 1º de noviembre, fecha en que se abrirán las fronteras a todos los turistas.

Las reuniones con la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, el Centro de Hoteles de Punta del Este, la Corporación Gastronómica y algunos operadores turísticos son semanales o “casi a diario”, a modo de poder ajustar detalles, contó Laventure.

También consideró que al momento de determinar los precios, empresarios y comerciantes deberán tener en cuenta que el cambio monetario no favorece a los argentinos. Ese punto y qué beneficios se pueden ofrecer a los turistas son algunos de los asuntos que más se discuten en las reuniones.

La semana pasada, el jerarca municipal mantuvo una reunión con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trabajar de forma conjunta y ponerse “a las órdenes”. También destacó que Maldonado es el departamento más importante en materia de turismo y por ese motivo trabajarán a la par para apuntar al diálogo.

“Tiene las cosas claras”, opinó Laventure sobre el nuevo ministro. “No lo conocía personalmente y me llevé una buena impresión. Se está poniendo al día con el Mintur y continuará trabajando en proyectos que ya estaban planteados”, agregó.

También le respondió al edil del Partido Nacional (PN) Cristian Estela, quien en la última sesión de la Junta Departamental exhortó a Viera y a Laventure a “que se coloquen el overol y salgan a vender Punta del Este”. “No me llegaron las declaraciones, pero estamos en eso. Que se informe”, sentenció.

Estela también había criticado el stand de Maldonado en la Feria Internacional del Turismo de América Latina, que se realiza en Buenos Aires: “Vamos con un quiosco chiquito y tres papeles. Ahí hay que poner plata. Seamos honestos: hoy precisamos gente que quiera trabajar”. Al respecto, Laventure adelantó que el gobierno departamental no está seguro de participar en la feria, dado que el evento es en diciembre y para esa altura “ya está todo el pescado vendido”, expresó.

Además, señaló que continúa trabajando junto a la comunidad LGBT+ para potenciar a Punta del Este y Piriápolis como destinos gay friendly y afirmó que, en los últimos meses, varios operadores de hoteles se pusieron en contacto para trabajar de manera coordinada en esa dirección.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria en Punta de Este y Maldonado, Javier Sena, en entrevista con el programa Buscadores de VTV, dijo que hay mucho interés de extranjeros por venir a la zona, pero no un “aluvión”. “Estamos contentos con el ingreso de propietarios, ayuda al comercio interno. Hay que tener en cuenta que recién estamos abriendo y fue muy difícil durante este tiempo”, acotó.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura