Maldonado Ingresá
Maldonado

Foto: Policía de Paraguay

Detuvieron en Paraguay por apología del nazismo a exdirector de instituto universitario de Punta del Este

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Tenía una orden de captura y extradición desde Argentina desde 2019 por esta causa.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Policía Nacional de Paraguay detuvo este jueves al exdirector del Instituto Universitario de Punta del Este (UPE), Adolfo Gutiérrez, en el barrio San Isidro de Ciudad del Este.

Gutiérrez ya había sido arrestado en Asunción en 2013 por un delito de apropiación indebida en Uruguay, a partir de una denuncia que presentó el Banco de Previsión Social. Además, cuenta con una causa abierta en Argentina desde 2019 por apología del nazismo, debido a la difusión de propaganda de esa ideología a través de un blog, que buscaba adeptos e incitaba al adoctrinamiento, según publicó el diario paraguayo ABC Color.

Tras una investigación se constató que la dirección IP de la computadora desde la que se realizaban las publicaciones estaba en el distrito paraguayo de Fernando de la Mora. A raíz de esto, un juez argentino liberó una orden de captura y actualmente Gutiérrez está a disposición de la Justicia paraguaya.

Gutiérrez fundó el UPE en el año 2000 y miles de estudiantes cursaron carreras ahí. En 2010, al final del primer gobierno de Tabaré Vázquez, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) constató varias irregularidades en el UPE y ordenó su clausura.

La entonces ministra de Educación y Cultura, María Simon, solicitó el cierre del UPE en Punta del Este y también de las sedes del instituto educativo que funcionaban en Cerro Largo, Treinta y Tres, Durazno, Rivera y Ciudad de la Costa.

En el UPE había facultades de Derecho y Ciencias Económicas; también brindaba cursos técnicos en Nutrición, Diseño y Marketing.

Entre las irregularidades constatadas, según publicó Subrayado en mayo de 2013, estaba la falta de actualización de información contable y que tenía convenios suscritos en el extranjero como universidad, cuando en realidad era un instituto universitario.

Además, Gutiérrez fue investigado por apropiación indebida, debido a impuestos retenidos y no vertidos al Estado. La denuncia fue formulada por el Banco de Previsión Social.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura