Maldonado Ingresá
Maldonado

Punta del Este. (archivo, febrero de 2010)

Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Rige plan de facilidades para el pago de tributos a la Intendencia de Maldonado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde este 1° de agosto hasta el 31 de octubre los deudores podrán abonar al contado con hasta 10% de bonificación o financiar hasta en 24 cuotas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El plan de facilidades para el pago de tributos de la Intendencia de Maldonado (IDM) entró en vigencia este martes 1º de agosto y regirá hasta el 31 de octubre, de acuerdo al decreto departamental 4078. Aplica para todos los tributos, excepto para la contribución inmobiliaria rural, el impuesto a los remates y a los semovientes (determinados por ley nacional).

El acogimiento al plan implicará que la deuda, excluidas las multas y recargos, será actualizada por el índice de precios del consumo (IPC), desde el día de su vencimiento hasta el 31 de diciembre del año anterior a la fecha en que se efectivice el pago contado o se suscriba el convenio de financiación. El saldo resultante se convertirá a unidades indexadas (UI) a esa misma fecha.

Los deudores del impuesto de Contribución Inmobiliaria y demás tributos que se liquidan conjuntamente y que representen la suma global de hasta 22.000 pesos, inclusive en el ejercicio 2023, podrán cancelar la deuda con dos opciones de pago: si lo hacen al contado, tendrán hasta un 10% de bonificación; si lo financian, podrán realizarlo hasta en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, en UI.

Para acceder al pago financiado, el contribuyente deberá abonar el ejercicio en curso a la fecha del convenio. No se computarán para la liquidación del monto a abonar las deudas que tengan más de cinco años de vencidas, contados a partir del 1° de enero de 2022, indica el decreto.

Los deudores que superen el monto de 22.000 pesos podrán pagar al contado con 5% de bonificación; si optan por financiar la deuda, podrán pagar hasta 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas en UI, más un interés compensatorio del 10% anual sobre saldo. Para acceder al pago financiado, el contribuyente deberá abonar el ejercicio en curso a la fecha del convenio.

El incumplimiento en el pago de tres cuotas consecutivas hará caer la financiación otorgada; en tal caso se restablecerán los montos adeudados a sus valores originales, con las multas y recargos que correspondan. Por otra parte, los contribuyentes que tengan convenios en vigor podrán reformularlos acogiéndose al nuevo sistema de regularización.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura