Maldonado Ingresá
Maldonado

Elefantes marinos en Piriápolis: exhortan al público a mantener distancia antes de que madre y cría se separen

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A tres semanas del nacimiento de “Francisco” en La Rinconada, la directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado pidió “un último esfuerzo” y reiteró recomendaciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La llegada de un mayor público durante el fin de semana, sumada a las jornadas soleadas que mueven a los lugareños a la costa, motivó un nuevo llamado a la población para que siga las recomendaciones y medidas que aseguren la tranquilidad de la elefanta marina y su cría nacida el 11 de octubre en La Rinconada de Piriápolis.

El veterinario Matías Loureiro, de la Intendencia de Maldonado (IDM), señaló que luego del mes vendrá “la parte más compleja para el vínculo entre ambos, dado que la cría se comienza a desplazar sola. Pasados los 30 días, el cachorro, bautizado Francisco en honor al pionero Francisco Piria, “se irá moviendo hasta que siga rumbo al sur”, agregó.

El veterinario dijo que “es difícil” saber si es macho o hembra aún, dado que alcanza su madurez a los 3 años. “Si bien hay un dimorfismo sexual llegado a la adultez, hoy es complejo decir si es macho o hembra”, detalló.

Un último esfuerzo

La directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado, Virginia Villarino, exhortó a realizar “un último esfuerzo” antes de que madre e hijo se separen. Reiteró la importancia de “respetar el espacio, no hacer ruido, no hacer eventos pirotécnicos y entender que la vida marina tiene su espacio”.

Desde el nacimiento, un equipo de funcionarios y voluntarios monitorean la situación, de forma que la cría complete el período de cercanía con la madre sin ser interrumpida por turistas o vecinos de la zona.

Villarino recordó que se trata de “un hecho único e inusual”, dado que es el primero de este tipo que se registra en la costa uruguaya, y consideró que el caso “deja aprendizajes y desafíos”.

Un ejemplo de trabajo comunitario

En los primeros días, la proximidad del público, la presencia de perros sueltos y la circulación de vehículos con altoparlantes por la rambla pusieron en riesgo el vínculo.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, el Ministerio de Ambiente, la IDM y el Municipio de Piriápolis ampliaron la zona de exclusión, tanto en la playa como dentro del agua y la prefectura comenzó a patrullar para evitar que se aproximen embarcaciones, bajo pena de sanciones.

Al mismo tiempo, la ONG SOS Rescate Fauna Marina y vecinos voluntarios –incluidos grupos de escolares y liceales– han colaborado con la vigilancia y el traslado del cerco perimetral cada vez que fue necesario. Esa tarea, seguida por miles de personas a través de las redes sociales, contribuyó a la generación de conciencia ciudadana y a mejorar las conductas.

Ahora, Villarino exhortó a “continuar este ejemplo de trabajo para que la fauna marina siga estando en las condiciones que tiene que estar”. “Trabajando en conjunto se pueden lograr muchas cosas por la preservación del ambiente y, en este caso, la vida marina”, evaluó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura