Maldonado Ingresá
Maldonado

Reunión del intendente electo Miguel Abella con las autoridades del Frente Amplio.

Foto: Natalia Ayala

Frente Amplio aceptó propuesta de Abella e integrará comisiones con el gobierno blanco de Maldonado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La Mesa Política pedirá que se cree una comisión de “asuntos sociales” con el propósito de construir “soluciones a largo plazo desde un enfoque integral”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Mesa Política del Frente Amplio (FA) de Maldonado resolvió aceptar la invitación del intendente electo, Miguel Abella, para integrar comisiones multipartidarias que abordarán temas estratégicos para el departamento.

Aunque dirigentes de algunos sectores manifestaron sus discrepancias en cuanto a formar equipos de trabajo con el oficialismo blanco, hubo un acuerdo “casi total” de aceptar la propuesta de diálogo de Abella, dijeron a la diaria asistentes a la sesión.

Los más radicales no dejaron pasar la mala experiencia de diez años con el intendente saliente, Enrique Antía, con quien no hubo canales de comunicación, y deslizaron críticas al estilo nacionalista de hacer política. Sin embargo, la mayoría quebró una lanza por la “impronta dialoguista” de Abella, confiados en una gestión diferente a la de su antecesor, y primó la decisión de aceptar su propuesta, siguiendo de algún modo la postura del presidente de la República, Yamandú Orsi, indicaron las fuentes consultadas.

Además de confirmar esta semana su participación en las comisiones sobre “Movilidad” y “Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente”, el órgano de conducción frenteamplista planteó dos propuestas. Dividir en dos la comisión de “Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente” y crear una tercera instancia de trabajo sobre “Asuntos Sociales”.

“Esta comisión tendría como objetivo tratar problemáticas vinculadas a pobreza, vivienda y asentamientos, adicciones, salud mental, personas en situación de calle y empleo digno, con el propósito de construir soluciones a largo plazo desde un enfoque integral”, informó el FA. Todavía resta que la Mesa Política defina quiénes serán sus representantes en estos ámbitos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura