Maldonado Ingresá
Maldonado

Intendencia Departamental de Maldonado (archivo).

Foto: Federico Gutiérrez

Comisiones interpartidarias en Intendencia de Maldonado serán cuatro y trabajarán durante 120 días

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Corre un plazo de 15 días para que cada partido político designe a sus representantes en Ambiente, Ordenamiento Territorial, Movilidad y Políticas Sociales.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta semana hubo un segundo encuentro entre el intendente de Maldonado, Miguel Abella, y los partidos políticos con representación en el legislativo departamental para avanzar hacia la concreción de las comisiones de diálogo sobre Movilidad, Ambiente, Ordenamiento Territorial y la recientemente creada Comisión de Políticas Sociales, propuesta por el Frente Amplio. Por el momento está abierto un plazo de 15 días para designar a quienes las integrarán, y luego habrá 120 días para trabajar y generar recomendaciones desde cada comisión.

El secretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas, consideró “fundamental tener predisposición para dialogar e intentar arribar a acuerdos concretos sobre los puntos” a conversar. “La cultura del acuerdo y entendimiento es importante para alcanzar las mejores soluciones y en temas que son estratégicos para el departamento”, dijo en una rueda de prensa. Agregó que “entre los diferentes programas hay ideas similares, propuestas que van por el mismo camino”.

La presidenta del Frente Amplio de Maldonado, Silvana Amoroso, destacó que el resto de los partidos y el intendente Abella hayan aceptado la propuesta de subdividir la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial, y también la creación de la Comisión de Políticas Sociales. “Es importante buscar puntos en los que estemos de acuerdo y sumar esfuerzos, porque es la manera de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, comentó en una rueda de prensa.

El presidente departamental del Partido Nacional, Luis Eduardo Pereira, también destacó el “auspicioso” diálogo y adelantó que trasladará lo conversado a su colectividad para “que se decida entre todos”. A su vez, informó que primero van a observar “cómo se ponen sobre la mesa los temas y por dónde se comenzará, y en su debido momento plantearemos nuestras inquietudes”.

El secretario general del Partido Colorado (PC), Diego Tejera, mencionó que es la segunda instancia de intercambio con el intendente de Maldonado, y desde el PC “se busca consensos en los temas que tocan transversalmente a la sociedad y que deben resolverse con una visión plural y en conjunto”. “El compromiso es que haya una repercusión práctica e inmediata en los temas a tratar”, sostuvo Tejera.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura