Maldonado Ingresá
Maldonado

José Ignacio (archivo, enero de 2021).

Foto: Ernesto Ryan

Vertido de “entre 10 y 40 litros” de crudo se produjo durante maniobras previas a una descarga en boya petrolera de José Ignacio

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los técnicos de coordinación de Ancap seguirán con tareas de inspección para identificar el origen del incidente y continuar con el bombeo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un vertido de “entre 10 y 40 litros de petróleo” se produjo, este domingo, durante las maniobras previas a la descarga de crudo del barco petrolero Eagle San Francisco, de bandera maltesa, que está detenido por el momento, informó a la diaria una fuente de Ancap.

“Mientras se realizaba el control de la variable de la presión se detectó olor a hidrocarburo y se detuvo la descarga” en la boya petrolera de la refinería de Ancap en Maldonado, ubicada en José Ignacio.

Hasta el momento se desconoce el origen del incidente, por lo tanto, los técnicos de coordinación de Ancap continúan con tareas de inspección: “Los buzos están revisando cada uno de los caños que tiene la boya petrolera para analizar de dónde deriva la pérdida, pero se dificulta la visibilidad al no ser las aguas pluritransparentes”, indicó la fuente.

Si bien Ancap no ha emitido un comunicado oficial sobre los hechos, este medio pudo saber que no se procederá a hacer la descarga hasta que no se identifique el punto, y que, “por ahora, no hay afectación al suministro porque hay inventario suficiente de la refinería”.

El diario Correo de Punta del Este comunicó que “el buque zarpó el 30 de junio desde la terminal de Ingleside, Texas, Estados Unidos, con un cargamento de crudo destinado a abastecer la refinería de Ancap”. La embarcación tiene 277 metros de eslora, 48 metros de manga y un calado de 15,7 metros.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí la newsletter de Maldonado en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura